
Consulta General
Atención integral para el cuidado del paciente pediátrico.

Cardiología intervencionista pediátrica
Es una sub-especialidad de la Cardiología que realiza todo tipo de estudios intracardíacos para el diagnóstico exacto de algún padecimiento del corazón, en particular, las cardiopatías congénitas. Incluye además el tratamiento de muchas de ellas por via percutánea con mínima invasión.

Ecocardiografía fetal
Es un examen similar al ultrasonido, que se hace del corazón del bebé mientras está en el útero y con frecuencia se realiza durante el segundo trimestre del embarazo, para diagnosticar anomalías cardiacas o arrítmias en el feto.

Ecocardiografía transesofágica
Es una prueba diagnóstica fundamental que muestra una imagen en movimiento del corazón; mediante ultrasonidos, la ecocardiografía aporta información acerca de la forma, tamaño, función, fuerza del corazón, movimiento y grosor de sus paredes y el funcionamiento de sus válvulas.

Ecocardiograma Pediátrico
Es un método de diagnóstico no invasivo que utiliza ultrasonido para evaluar la estructura y función del corazón del niño. El ecocardiograma se solicita para descartar alguna condición cardíaca de origen congénito.

Holter
Es un monitor pequeño, que cumple las funciones de un electrocardiograma portátil y se encarga de medir el ritmo cardíaco de manera contínua durante un lapso mínimo de 24 a 48 horas.
Condiciones Médicas
• Soplo cardíaco
• Cardiopatía congénita
• Desmayo
• Dolor torácico
• Arritmia cardíaca
• Pericarditis
• Presión baja
• Síndromes Genéticos (Síndrome de Down, Marfan entre otros)
• Síndrome metabólico
• Colesterol alto
• Prematuridad